Malditismo y poesía, la crónica.

Fue entonces cuando la delegada de Cultura, Ana Celia Soler, hizo una presentación en general de las jornadas y en particular de la cita que nos ocupaba ayer sobre Malditismo y poesía con los dos participantes, la poetisa María Eloy-García y Nacho Vegas, como testigos, sentandos en sendos asientos y rodeados de cervezas. Tras un breve repaso de sus biografías y publicaciones, de sobra conocidas por todos, dando paso al diálogo (sí, diálogo, y no entrevista) entre los dos artistas, que como dijo Nacho "yo esperaba algún moderador que nos hiciera algunas preguntas, no ésto". En el diálogo ambos dieron paso a unas reflexiones en voz alta con distintos puntos de vista sobre el malditismo, aunque enfocándolo en la mayoría de los casos en la música y la poesía, como era lógico, y bajo la luz de la marginalidad. Destaco la mayor iniciativa por parte de María Eloy-García al conducir el diálogo, en el que Nacho se mostraba un poco ausente y perdido en apariencia, pero que al hablar demostrada el porqué lo habían llamado. Para resumir un poco el contenido de la conversación, podemos decir que se citaron ciertas personas y artistas que fueron y son considerados como malditos, se habló mucho del concepto de (y cito palabras de los participantes) "malditismo como etiqueta aplicada por el sistema y no como una forma de ser", o la "relación entre alternativo y malditismo y las represalias que se sufren". Nacho Vegas dejó algunas perlas, como que "me considero más un bendito que un maldito", y algo considero de importancia como que "la lucha contra el sistema y sus problemas debe ser afrontada desde la bondad de la persona, el ser buena persona". También citó a Nietzsche al considerar "que la persona que se desprecia, a menudo siente aprecio por ese desprecio que siente". Tras media hora aproximadamente de charla, Nacho pidió a María la lectura de algunos de sus poemas. De esta forma de dió paso a la segunda parte de la jornada, con las actuaciones individuales de cada uno de los artistas.
En primer lugar María Eloy-García recitó, como es lógico con la maestría y sentimiento de una poetisa de renombre, 3 de sus poemas extraídos de sus publicaciones, una de ellas con una editorial almeriense. La malagueña se ganó al público presente (hay que decir que en mayoría iban a ver a Nacho Vegas) con su musicalidad, sinceridad, entusiamo. Quedamos prendados con la temática de sus poemas, de la que quiero resaltar los paralelismos que establece entre guerra y sexo, y entre el universo de la vida y una cuerda de tender. Sin duda, fue una pena que no leyera el escrito que tenía preparado para la ocasión, que les sirvió como guión durante el diálogo.

Dicho lo dicho, queda esperar a qué pasará hoy en la segunda jornada del Festival, ya que el propio Nacho confirmó que estaría presente, quizás para devolver la colaboración a su compañero y amigo J, que junto al gran poeta Benjamín Prado será protagonista del tema de hoy "Poesía y Rock´n´Roll". Así que me despido con un hasta luego, mañana os cuento más... espero que haya alguna sorpresa.
Un abrazo desde Almería, o "Sureña"
EUGENIO VILLAR